y COHESIÓN
TERRITORIALy COHESIÓN
TERRITORIALy COHESIÓN
TERRITORIALy COHESIÓN
TERRITORIALy COHESIÓN
TERRITORIALy COHESIÓN
TERRITORIALReto Demográfico
Ánalisis
En esta sección de herramientas de ánalisis del Observatorio, se pone a disposición del público un punto de encuentro donde consultar la información generada en el marco de la Estrategia Canaria de Reto Demográfico y Cohesión Territorial, con un enfoque basado en indicadores clave.
Para ello, se ofrecen dos opciones de consulta: por un lado, una herramienta interactiva que permite el análisis de datos por ámbitos temáticos, ofreciendo la posibilidad de filtrar la información a nivel municipal, para una visión más detallada. Por otro, el visor de indicadores, un instrumento de diagnóstico innovador que facilita un acceso transparente a la información clave, permitiendo realizar búsquedas más personalizadas y mejorando la toma de decisiones basada en datos actualizados.
y Subvenciones
En esta sección del Observatorio, se ofrece a las instituciones y a la ciudadanía en general, información y acceso a las ayudas y subvenciones publicadas a nivel europeo, estatal y regional.
Estas convocatorias, con impacto directo o indirecto en el Reto Demográfico, abarcan diversas temáticas como biodiversidad, cambio climático, economía circular, planeamiento, movilidad, Agenda 2030, cultura, entre otras.
El reto demográfico es uno de los principales desafíos actuales, con impactos que van más allá del crecimiento o disminución de la población, afectando al desarrollo social, económico y territorial. Este fenómeno se manifiesta en dos tendencias opuestas: la despoblación de las zonas rurales, marcada por el envejecimiento y la baja natalidad; y la concentración urbana, que genera presión sobre infraestructuras y recursos.
En Canarias, esta problemática adquiere una dimensión particular debido a su fragmentación territorial y condición de región ultraperiférica. La alta densidad en áreas urbanas y turísticas contrasta con el estancamiento y la despoblación de zonas rurales, lo que plantea serios desafíos en empleo, cohesión social y sostenibilidad. Para hacer frente a estos retos, se ha desarrollado la Estrategia Canaria de Reto Demográfico y Cohesión Territorial (ECan RetoyCohesión), que busca una respuesta adaptada a las particularidades de cada isla.
Su objetivo es promover un desarrollo equilibrado mediante la cooperación institucional y social, políticas compensatorias para las islas más afectadas, la protección del medio ambiente y la mejora de la competitividad económica y la calidad del empleo.
El Gobierno ha considerado oportuno convocar y constituir un grupo de trabajo de seguimiento con el objetivo de abordar la respuesta y la toma en consideración de las aportaciones ciudadanas recibidas en el proceso de consulta pública del documento de 51 Medidas para la Canarias del Futuro. Con la constitución de este grupo, se facilita una línea de diálogo con todos los agentes implicados que permita definir la Estrategia Canaria de Reto Demográfico y Cohesión Territorial y su Plan de Acción, en el cual se desarrollen las 51 medidas estratégicas además de aquellas que, en su caso, se incorporen del proceso ciudadano.
En este grupo estarán representadas las consejerías responsables de las cinco mesas de trabajo, representantes de la FECAM, la FECAI, las universidades públicas canarias, el comité de expertos y expertas de la Agenda 2030, los sindicatos y las patronales (como miembros del consejo asesor del presidente). La metodología de trabajo de este grupo, en esta primera fase, para atender a las demandas ciudadanas y para concretar el Plan de Acción, se realizará a través de reuniones de trabajo periódicas y entrevistas con los agentes que intervienen en el grupo de seguimiento, cuyos resultados serán tratados para su incorporación en la Estrategia a través de la Secretaría Técnica.
La Ecan RETOyCOHESIÓN se organiza en una estructura integral y jerárquica compuesta por varios niveles que facilitan un tratamiento global de los desafíos y oportunidades vinculados al reto demográfico en Canarias. Esta estructura proporciona un marco coherente y escalonado para definir los componentes clave, las prioridades y las acciones que orientan el desarrollo de la estrategia.
La Oficina Virtual de apoyo a los municipios Reto Demográfico es una iniciativa de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, diseñada para asistir a los municipios afectados por este desafío. A través de un equipo multidisciplinar, proporciona apoyo en diversas áreas a los 47 municipios con menos de 10.000 habitantes o que no cuentan con núcleos de población superiores a 5.000 habitantes.